viernes, 20 de noviembre de 2009

INFORME ACERCA DE LA PELICULA ADMITIDO




Grupo: Los Uapianos
Presentado por: Annery m. Hiraldo G.
José Rolando Paulino
PELICULA
Tema: Admitido
Título Original: Accepted
Género: Comedia

Breve Resumen:

Esta película trata acerca de un joven llamado Bartlely ‘’B’’ Gaines el cual fue rechazado por ocho universidades se ve sometido a la presión de sus padres hasta que acababa de tener una fabulosa idea: crear su propia universidad ficticia para engañar a sus exigentes padres.

El y sus compañeros empezaron a buscar la forma de cómo podrían hacerle saber a sus padres que fueron admitidos en la universidad.

Empezaron a crear una página web con el nombre de instituto de Tecnología South Harmon, desde esa pagina timbraban las cartas, que les l;eían a sus padres donde decían que fueron admitidos en esa universidad. Los padres se sentían contentos de que sus hijos fueron admitidos. Luego implementaron un plan para buscar un lugar que estuviera próximo a la dirección de South Harmon y consiguieron un local donde funcionaba un antiguo hospital. Empezaron a pintarlo y hacer algunas remodelaciones ya que no contaban con suficiente dinero. La fecha para que los padres llevaran a sus hijos estaba muy próxima y tenían solo tiempo para arreglar los pasillos y las habitaciones.

Pero la gran sorpresa se las llevó Bartlely cuando centenares de estudiantes empezaron a matricularse y se les presentan al frente del local. El empieza a poner en marcha el más fabuloso engaño de escolarizar a toda una legión de juerguistas e inadaptados.

Bartley no tenía cabeza para pensar que debía hacer en ese momento estaba preocupado porque no sabía como debía funcionar una universidad y lo peor aún que no contaba con un decano.


Empezó a remodelar y a ubicar en habitaciones a los estudiantes que ellos llevaban para matricularse.
El visitó varias universidades para preguntar como funcionaba pero no entendía nada de lo que le explicaban.

Buscó a un señor para que fuera el decano pero el mismo no tenía formación y utilizaba un lenguaje vulgar. Cuando los padres de Bartleby fueron a visitarlo se llevan la gran sorpresa de que la universidad no era muy cómoda ni reunía las condiciones pero el decano logro convencerlos y ellos salieron a gusto con la formación que su hijo iba a lograr.


Bartleby se reunió con todos los estudiantes y empezó a decirles que en esa universidad ellos iban a ser sus propios maestros y que no tenían que tomar exámenes
o pruebas. Al día siguiente empezaron a entrevistar a cada uno y les preguntaban que era lo que más le gusta hacer, muchos contestaban cocinar, preparar tragos, modelar, bailar, cantar rock, montar patinetas, hacer grafitos, elaborar esculturas entre otras y de acuerdo a todos estos gustos formularon el listado de asignaturas que se iban a impartir.

La universidad iba adquiriendo un estilo contemporáneo, vanguardista, urbano ya que todo esto tenía parecido a un resort con una gran piscina, discoteca, pasarela para modelar, pista para patinar, cocina para los tragos y bebida entre otras.


Los padres al visitar a sus hijos se sentían orgullosos de ellos por el gran esfuerzo que hacían y por las comodidades que les brindaba a sus hijos.

Al pasar el tiempo los estudiantes salieron preparados con las cosas que a ellos les gustaba hacer, se especializaron tanto que había un gran chef de cocina, cantantes, actores, modelos de pasarela, fotógrafos y les dieron a entender a sus padres que aunque fueron rechazados de grandes universidades ellos tomaron la decisión de salir por cuenta de ellos como profesionales y que no importaba lo que quieras lograr si te propones alcanzarlo.


Valores que Promueve:

-Integridad
-Compromiso
-Respeto
-Democracia
-Esfuerzo
-Dedicación
-Libre expresión
-Superación

Cómo nos puede ayudar el contenido en la labor docente y en la familia?

Nos puede ayudar en la labor docente a detectar aquellas dificultades que presenta el alumno/estudiante y que estas no permiten que avance académicamente, buscar la manera de acercarlo y de saber utilizar estrategias que lo impulse a descubrir su capacidad y que él mismo muestre su rol como estudiante activo.
Incorporándolo en actividades que el se muestre identificado podemos apreciar que cada estudiante tiene una manera diferente de procesar información, analizar y interpretar.


En la familia debemos acercarnos más a nuestros hijos/as interesarnos más por ellos, involucrarnos en sus actividades y problemas y exigirles hasta donde ellos puedan dar, Si observamos situaciones en la escuela que no le permite avanzar debemos buscar ayuda si no podemos contrarrestar el problema. Se presentan muchas situaciones que logran que los estudiantes se aparten de sus estudios y esto no va solo acompañado de su capacidad intelectual, podemos citar situaciones familiares, divorcios, vicios drogadicción, maltrato tanto físico como verbal, exigencias sin limites por parte de los padres en la cual ellos deben demostrar ante la sociedad que tienen que ir a escuelas y universidades de prestigio esta parte tiene que ver el estatus social de la familia, el orgullo entre otros.

Debemos apoyar a nuestros hijos en decisiones que nosotros como padres consideramos que son de gran ayuda y de bienestar para ellos.


Valoración Individual:
9 de 10


Annery:
Es una interesante comedia donde muestra el grado de superación de miles de jóvenes lo cual indica que aunque no fueron admitidos en una universidad reconocida ellos buscaron la manera de demostrarle a sus padres que con las cosas que ellos sabían hacer lograron salir hacía adelante. Recomendada para padres e hijos en edad de hacer selectividad.



Valoración individual:
9 de 10

Rolando:

Me ha parecido una comedia bastante entretenida y divertida a la vez, con una idea bastante original en la cual presenta unos cuantos adolescentes fracasados de cara a la sociedad solo por el hecho de no ser aceptados en ninguna universidad.





Grupo: Los Uapianos
Presentado por: Annery m. Hiraldo G.
José Rolando Paulino
PELICULA
Tema: Admitido
Título Original: Accepted
Género: Comedia

Breve Resumen:

Esta película trata acerca de un joven llamado Bartlely ‘’B’’ Gaines el cual fue rechazado por ocho universidades se ve sometido a la presión de sus padres hasta que acababa de tener una fabulosa idea: crear su propia universidad ficticia para engañar a sus exigentes padres.

El y sus compañeros empezaron a buscar la forma de cómo podrían hacerle saber a sus padres que fueron admitidos en la universidad.

Empezaron a crear una página web con el nombre de instituto de Tecnología South Harmon, desde esa pagina timbraban las cartas, que les l;eían a sus padres donde decían que fueron admitidos en esa universidad. Los padres se sentían contentos de que sus hijos fueron admitidos. Luego implementaron un plan para buscar un lugar que estuviera próximo a la dirección de South Harmon y consiguieron un local donde funcionaba un antiguo hospital. Empezaron a pintarlo y hacer algunas remodelaciones ya que no contaban con suficiente dinero. La fecha para que los padres llevaran a sus hijos estaba muy próxima y tenían solo tiempo para arreglar los pasillos y las habitaciones.

Pero la gran sorpresa se las llevó Bartlely cuando centenares de estudiantes empezaron a matricularse y se les presentan al frente del local. El empieza a poner en marcha el más fabuloso engaño de escolarizar a toda una legión de juerguistas e inadaptados.

Bartley no tenía cabeza para pensar que debía hacer en ese momento estaba preocupado porque no sabía como debía funcionar una universidad y lo peor aún que no contaba con un decano.


Empezó a remodelar y a ubicar en habitaciones a los estudiantes que ellos llevaban para matricularse.
El visitó varias universidades para preguntar como funcionaba pero no entendía nada de lo que le explicaban.

Buscó a un señor para que fuera el decano pero el mismo no tenía formación y utilizaba un lenguaje vulgar. Cuando los padres de Bartleby fueron a visitarlo se llevan la gran sorpresa de que la universidad no era muy cómoda ni reunía las condiciones pero el decano logro convencerlos y ellos salieron a gusto con la formación que su hijo iba a lograr.


Bartleby se reunió con todos los estudiantes y empezó a decirles que en esa universidad ellos iban a ser sus propios maestros y que no tenían que tomar exámenes
o pruebas. Al día siguiente empezaron a entrevistar a cada uno y les preguntaban que era lo que más le gusta hacer, muchos contestaban cocinar, preparar tragos, modelar, bailar, cantar rock, montar patinetas, hacer grafitos, elaborar esculturas entre otras y de acuerdo a todos estos gustos formularon el listado de asignaturas que se iban a impartir.

La universidad iba adquiriendo un estilo contemporáneo, vanguardista, urbano ya que todo esto tenía parecido a un resort con una gran piscina, discoteca, pasarela para modelar, pista para patinar, cocina para los tragos y bebida entre otras.


Los padres al visitar a sus hijos se sentían orgullosos de ellos por el gran esfuerzo que hacían y por las comodidades que les brindaba a sus hijos.

Al pasar el tiempo los estudiantes salieron preparados con las cosas que a ellos les gustaba hacer, se especializaron tanto que había un gran chef de cocina, cantantes, actores, modelos de pasarela, fotógrafos y les dieron a entender a sus padres que aunque fueron rechazados de grandes universidades ellos tomaron la decisión de salir por cuenta de ellos como profesionales y que no importaba lo que quieras lograr si te propones alcanzarlo.


Valores que Promueve:

-Integridad
-Compromiso
-Respeto
-Democracia
-Esfuerzo
-Dedicación
-Libre expresión
-Superación

Cómo nos puede ayudar el contenido en la labor docente y en la familia?

Nos puede ayudar en la labor docente a detectar aquellas dificultades que presenta el alumno/estudiante y que estas no permiten que avance académicamente, buscar la manera de acercarlo y de saber utilizar estrategias que lo impulse a descubrir su capacidad y que él mismo muestre su rol como estudiante activo.
Incorporándolo en actividades que el se muestre identificado podemos apreciar que cada estudiante tiene una manera diferente de procesar información, analizar y interpretar.


En la familia debemos acercarnos más a nuestros hijos/as interesarnos más por ellos, involucrarnos en sus actividades y problemas y exigirles hasta donde ellos puedan dar, Si observamos situaciones en la escuela que no le permite avanzar debemos buscar ayuda si no podemos contrarrestar el problema. Se presentan muchas situaciones que logran que los estudiantes se aparten de sus estudios y esto no va solo acompañado de su capacidad intelectual, podemos citar situaciones familiares, divorcios, vicios drogadicción, maltrato tanto físico como verbal, exigencias sin limites por parte de los padres en la cual ellos deben demostrar ante la sociedad que tienen que ir a escuelas y universidades de prestigio esta parte tiene que ver el estatus social de la familia, el orgullo entre otros.

Debemos apoyar a nuestros hijos en decisiones que nosotros como padres consideramos que son de gran ayuda y de bienestar para ellos.


Valoración Individual:
9 de 10


Annery:
Es una interesante comedia donde muestra el grado de superación de miles de jóvenes lo cual indica que aunque no fueron admitidos en una universidad reconocida ellos buscaron la manera de demostrarle a sus padres que con las cosas que ellos sabían hacer lograron salir hacía adelante. Recomendada para padres e hijos en edad de hacer selectividad.



Valoración individual:
9 de 10

Rolando:

Me ha parecido una comedia bastante entretenida y divertida a la vez, con una idea bastante original en la cual presenta unos cuantos adolescentes fracasados de cara a la sociedad solo por el hecho de no ser aceptados en ninguna universidad.

jueves, 19 de noviembre de 2009

CALIDAD,TECNOLOGIA Y GLOBALIZACION

Título: Calidad, Tecnología y Globalización
Autor: José F. Silvio
Fecha: Junio 1992
Lugar: Caracas, Venezuela

Resumen:

Al pasar el tiempo podemos visualizar que la tecnología forma parte de nuestro diario vivir y esta a la vez va adquiriendo un cambio modernista y pasa a competir en lo que esta en boga como es el boom de la globalización.

Muchos autores y expertos en la materia abogan que la educación debe basarse en una clara percepción del impacto de la tecnología del aprendizaje y en la comprensión de sus consecuencias para la vida personal y social.


Desarrollo:

Al incorporarse la asignatura Tecnología Educativa en el pensum de diferentes carreras, muchos piensan que la misma tiene como parámetro medir el grado de habilidad que tiene una persona para encender, apagar y manipular cualquier aparato, pero no debemos descartar que no se trata simplemente de esto ya que no debemos olvidar que para lograr conocimientos y ponerlos en práctica debemos de seguir un proceso de aprendizaje que parta desde lo teórico y luego este va llevado a la práctica y esto va acompañado de un sinnúmero de explicaciones, procedimientos que va a ser ejecutado por la figura del profesor.

Resultados:

Que en la Tecnología Educativa el desarrollo curricular es planteado como un ejercicio de solución de problemas donde se sigue un enfoque parecido al que usa un científico, cuando comienza identificando un problema, proponiendo después unas hipótesis para resolverlo o explicarlo, y finalmente una prueba o experimento que le permita aceptar o rechazar la hipótesis previa.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

TECNOLOGIA EDUCATIVA

Título:Tecnología de la Educación
Autor: Claudio Zaki Dib
Fecha: Agosto de 1977
Lugar: Sao Paolo, Brasil

Resumen:
Muchas de las opiniones de los autores abordan el tema de la educación en el ámbito de la revolución tecnológica. Hacen hincapié desde los inicios de esta revolución y que aún hoy día los países en vías de desarrollo y industrializados no cuentan con una educación avanzada, ya que debe existir un capital humano capacitado y con calidad.

La tecnología esta relacionada con la educación y esta a la vez con la sociedad (el producto final que sale de las universidades) por lo que esto demanda que los profesionales sigan en su diario accionar adquiriendo nuevos conocimientos (capacitándose) y poniéndolos en practica.

Los autores resaltan que la crisis que esta viviendo actualmente la educación se debe a un sinnúmero de deficiencias que se encuentran en la ausencia de objetivos educacionales adecuados y eficaces, el uso de estrategias y procedimientos a implementar obsoletos y la reducida utilización recursos didácticos que posibiliten una enseñanza tanto individual como grupal. Varias de las teorías planteadas están relacionadas con el aprendizaje del individuo enfocada en experimentos con animales para luego estos ser relacionados con el ser humano.

Desarrollo
Este documento enfoca un recorrido desde los inicios de la revolución tecnológica y la relación de esta con la educación. Cabe destacar que en el área psicológica, se abordaron varias teorías, modelos y resultados encontrados como fruto de experimentos realizados para observar como se logra el aprendizaje. Estos procedimientos fueron llevados a cabo incluyendo el conexionismo de Thorndike, la teoría del reflejo de Pavlov, el conductismo de Watson, la teoría del condicionamiento contiguo de Guthrie, la teoría del refuerzo de Hull y el condicionamiento operante de Skinner.

En la perspectiva de cada una de las interpretaciones el aprendizaje forma parte esencial en las distintas formas en que los conocimientos son modificados por la experiencia.
Una de las principales críticas del trabajo de Skinner se refiere a su no aceptación de la necesidad de una estructura teórica para la interpretación del aprendizaje. Para Thorndike la vida comprende adaptación y es a a través del aprendizaje como se alcanza la adaptación de un ser al medio. En cuanto a las teorías de Watson y Guthrie no aceptan términos como ‘’sastifacción y aborrecimiento’’, prefiriendo hablar de contigüidad estimulo-respuesta.

La teoría del aprendizaje nos muestra que el refuerzo negativo no constituye una forma muy eficiente para eliminar el comportamiento no deseado(respuestas erróneas dadas por los estudiantes).Dar refuerzo positivo para el comportamiento correcto tiene efectos más duraderos.

Diversos principios del aprendizaje derivados de experimentos realizados con seres humanos y animales sugieren que en el estudio de comportamientos relativos a la educación es útil considerar los conceptos, generalizaciones, discriminaciones y encadenamientos.

La segunda guerra mundial trajo consigo un gran desarrollo tecnológico, con la aparición de sistemas extremadamente s complejos como la aparición de máquinas que almacenan información y corregían automáticamente su funcionamiento.


La teoría de sistemas posibilita el desarrollo de una técnica de análisis, coordinación y control de componentes y variables que constituyen el complejo educacional.

La comunicación constituye una de las actividades esenciales del ser humano. Cuando nos comunicamos estamos intentando establecer algo en común con alguien. La comunicación puede intentar el cambio en el comportamiento de una persona.

Metodología
La metodología utilizada por los teóricos para lograr los resultados fue en base a la experimentación y observación.

Resultados

A través de las diferentes teorías se puede apreciar los resultados obtenidos con la aplicación de las mismas. Los resultados de Thorndike estaban influenciados por el resultado de la acción. Me identifico con esta teoría porque a través de una serie de mecanismos utilizados con animales se puede observar y visualizar al ser humano tratando de adquirir un aprendizaje.

Conclusiones Relevantes

Concluyó diciendo que a pesar de que el termino Tecnología de la Educación corresponde a máquinas o equipos, la tecnología de la educación podrá utilizar tales instrumentos como parte de los medios empleados en el proceso de aprendizaje.

Algunas de las teorías del aprendizaje tienen como propósito mostrar que hay “algo que aprender en cada una de ellas” y que cada una descubre fenómenos que nos hacen avanzar en nuestro conocimiento del aprendizaje.

Para Thorndike, tiene fundamentos fisiológicos y reduccionistas. Para el la vida comprende adaptación y es a través del aprendizaje como se alcanza la adaptación de un ser al medio.


Aspectos a criticar

Que el artículo debió enfocarse más en la tecnología educativa ya que abunda demasiado en las teorías psicológicas. Aunque mirándolo desde ese punto lo que se quiere enfocar es la relación que guarda al ser humano, la tecnología y el aprendizaje.

Mi Personalidad

Soy una persona amistosa, cariñosa y colaboradora, me gusta conocer nuevas amistades y en mi tiempo libre dedico una parte de mi tiempo a la reflexión y al encuentro con Dios.